Carro de la compra
No tienes artículos en tu carrito de compras.
alveo es un simulador pulmonar compacto e innovador con operación mediante tablet, que ofrece las simulaciones más realistas del comportamiento pulmonar humano.
alveo permite a los usuarios controlar las simulaciones de manera efectiva y posibilita la observación en tiempo real de la respuesta pulmonar. Cuenta con menús predefinidos de condiciones pulmonares y perfiles de pacientes, así como ajustes fáciles a los parámetros pulmonares.
Está diseñado para la formación en simulación de profesionales de la salud y ofrece características innovadoras a los sectores de fabricación e investigación.
| Parámetros de monitoreo | Rango | Precisión | |
| Flujo | Flujo de Fuga (FlujoFuga) | -150 a 300 L/min | ±3.7%* o ±0.2 L/min** |
| Flujo Pico Inspiratorio (FlujoInsp) | -150 a 300 L/min | ±3.7%* o ±0.2 L** | |
| Flujo Pico Espiratorio (FlujoEsp) | -150 a 300 L/min | ±3.7%* o ±0.2 L/min** | |
| Presión | Presión de la vía aérea (Paw) | -80 a 120 mbar | ±1.5%* o ±0.3 mbar** |
| Presión media de la vía aérea (PMedia) | -80 a 120 mbar | ±1.5%* o ±0.3 mbar** | |
| Presión pulmonar (PPulmón) | -80 a 120 mbar | ±1.5%* o ±0.3 mbar** | |
| Presión pulmonar media (PLungMean) | -80 a 120 mbar | ±1.5%* o ±0.3 mbar** | |
| Presión positiva al final de la espiración (PEEP) | -80 a 120 mbar | ±1.5%* o ±0.3 mbar** | |
| PEEP total (PEEP) | -80 a 120 mbar | ±1.5%* o ±0.3 mbar** | |
| Volumen | Volumen corriente inspiratorio y espiratorio (Vti, Vte) | 0–300 L/min | ±3.7%* o ±0.2 L/min** |
| Volumen minuto inspiratorio y espiratorio (Vi, Ve) | 0–300 L/min | ±3.7%* o ±0.2 L** | |
| Volumen Pulmonar al Final de la Espiración (EELV) | 0–300 L/min | ±3.7%* o ±0.2 L/min** | |
| Temporización | Frecuencia Respiratoria (Rate) | 1–2000 lpm | ±1.0% o ±1 bpm** |
| Tiempo Inspiratorio (Ti) | 0.01–60 s | ±0.2 s | |
| Tiempo Espiratorio (Te) | 0.01–90 s | ±0.2 s | |
| Relación I:E | 1:300–300:1 | ±2%* | |
| Ti/Tcic | 0–100% | ±5%* | |
| Trabajo | Trabajo Total (Inspiratorio) | 0–1000 J/L | ±5%* |
| Trabajo de respiración (Paciente) | 0–1000 J/L | ±5%* | |
| Energía | WTotal | 0–1000 J/min | ±5%* |
| Configuraciones | Rango | Precisión | |
| Cumplimiento Lineal / Curva en S |
Cumplimiento del sistema respiratorio (Crs) Cumplimiento pulmonar (CPulmón) Cumplimiento de la pared torácica (Ccw) |
3–300 mL/mbar Adulto/Pediátrico 0.2–300 mL/mbar Neonatal |
±5%* |
| Resistencia Lineal / Parabólico |
Resistencia inspiratoria (Rinsp) Resistencia espiratoria (Rexp) |
5–500 mbar/L/s | Parabólico: ±10%* Lineal: ±20%* |
| Espontáneo | Tasa | 0–100 bpm | ±1.0% o ±1 bpm** |
| Esfuerzo Muscular Inspiratorio (PMusInsp) | 0–100 mbar | ±3% o ±0.5 mbar** | |
| Esfuerzo Muscular Espiratorio (PMusExp) | |||
| Tiempo Inspiratorio Neural (TMus) | 0.1–10 s | ±0.1 s | |
| Ascenso / Mantener / Liberar Inspiratorio | 0.1–30% / 0.1–90% / 0.1–30% | ||
| Ascenso / Mantener / Liberar Espiratorio | 0.1–30% / 0.1–90% / 0.1–30% | ||
| Tasa de Variación | 0–30% | ||
| Variación PMus | 0–30% | ||
| Configuraciones Adicionales | Fuga | Apagado, 0.1–100% | |
| Capacidad Residual Funcional (FRC) | 10–4000 mL | ||
| Reclutabilidad | Bueno, Medio, Malo, Ninguno | ||
| Modelo de Fisiología | Encendido / Apagado | ||
| Unidades | Flujo | L/min, mL/min | |
| Presión | mbar, cmH2O | ||
| Trabajo | J/min, mJ/min, J/L | ||
| Temperatura | °C, °F | ||
| Tipos de Gas | Aire, O2 | ||
| Estándares de Gas | STP, BTPS | ||
| Monitoreo Adicional | Rango | Precisión | |
| Oxígeno | En el Canal de Flujo | 0–100% | ±1% O2** |
| Temperatura | 0–50 °C | 0–100% ±1%** | |
| Humedad | 0–100% HR (sin condensación) |
±3% HR** de 10% HR a 80% HR ±5% HR** para <10% y >80% HR |
|
| Presión atmosférica (PAtmo) | 700–1200 mbar | ±1%* o ±5 mbar** | |
| Formas de onda | |||
| Presión | Paw, PPulmón, Paw/PPulmón, PMus/Paw, PMus/PPulmón | ||
| Flujo | Flujoaw, FlujoFuga, Flujoaw/FlujoFuga | ||
| Volumen | Volumen | ||
| Signos Vitales (Calculados) | |||
| Signos Vitales (Formas de Onda) | ECG, Pletismografía, Presión Arterial, CO al Final de la Espiración2, Frecuencia Respiratoria | ||
| Signos Vitales (Numéricos) | Frecuencia Cardíaca, Frecuencia Respiratoria (RR), etCO2, SpO2, Presión Arterial | ||
| Metabolismo | V̇O2, V̇CO2 | ||
| Respiratorio | V̇d/Vt, V̇Q, Shunt, PaO2/FiO2 Índice | ||
| Gasometría Arterial | PaO2, PaCO2, AaDO2, pH, BE, Hb | ||
| Cumplimiento | Crs, CPulmón, Ccw | ||
| Resistencia | Rinsp, Rexp | ||
| Información general | |||
| Energía | 100–240 VAC (±20%), 50–60 Hz, 2.0 A | ||
| Operación con batería | 3 horas | ||
| Peso | Dispositivo 6.8 kg/16.5 lbs, Tableta 0.48 kg/1.06 lbs | ||
| Dimensiones (an × pr × al) | 410 × 295 × 160 mm; 16.14 × 11.61 × 6.29 in | ||
| Almacenamiento y recuperación de datos | A través de RS232 y herramientas externas | ||
| Frecuencia de muestreo | 1 kHz | ||
| Pantalla | Tablet Android de 11", 1920×1200 (WUXGA) | ||
| Interfaces | 2 × USB-C, Ethernet, CAN, COM1, COM2, RS232 | ||
| Calibración y mantenimiento | Anualmente | ||
| Temperatura de operación | 10–40 °C (50–104 °F) | ||
| Humedad de operación | 10–90% HR, sin condensación | ||
| Aprobaciones | CE, CSA (Norteamérica), IEC 61010-1:2010, IEC 61326-2:2012 | ||
|
La mayor tolerancia es válida. * Tolerancia relacionada con el valor medido. ** Tolerancia absoluta, con flujo de aire constante. |
|||
alveo establece un nuevo estándar en realismo al simular el comportamiento pulmonar humano bajo diversas condiciones. Utiliza un sistema de turbina de precisión para controlar el flujo de aire y la compliance pulmonar en tiempo real. Esto permite una rápida adaptación a los cambios y esfuerzos espontáneos del paciente, además de tener en cuenta las propiedades viscoelásticas del tejido pulmonar para simular respuestas al estrés, incluyendo el reclutamiento gradual y la histéresis en las curvas presión-volumen.
alveo puede reproducir una amplia gama de escenarios respiratorios, desde la respiración normal hasta enfermedades críticas. Los usuarios pueden ajustar fácilmente la configuración para simular condiciones como ARDS, COPD o Asma.
alveo es una herramienta versátil en diversas aplicaciones en educación clínica, ingeniería de dispositivos e innovación en investigación.
¿Listo para experimentar alveo por ti mismo? Ya sea que busques mejorar la formación clínica o avanzar en las pruebas de tu dispositivo, nuestro equipo está aquí para ayudar.
Contáctanos para solicitar una cotización o discutir cómo alveo puede beneficiar a tu organización.
Estamos emocionados de apoyarte para llevar tus capacidades de simulación respiratoria al siguiente nivel.